- Es el primer municipio madrileño que lo plantea, pero en España ya son una treintena las ciudades que prohíben los circos con animales.
- Quieren evitar el "abuso y explotación" de los animales.
Protesta de animalistas frente al Circo Americano, el pasado enero.
Los animales son sometidos a sufrimiento físico y psicológico o a situaciones de violencia y crueldad si no obedecen
"Los animales en los circos suelen vivir en condiciones deplorables de abuso y explotación, alojados y transportados en remolques de camiones de pequeñas dimensiones", explicó el concejal de Medio Ambiente, Joaquín Martínez. Además, allí "son sometidos a sufrimiento físico y psicológico, a esfuerzos desmedidos o a situaciones de violencia y crueldad si no obedecen", añadió Martínez.
Apoyo de los socialistas
Para convertir sus intenciones en realidad, el Gobierno municipal llevará una moción al próximo pleno (a mediados de marzo) para denunciar "la situación de los animales" en estos espectáculos. A continuación, "en unos meses", incluirá la prohibición en una ordenanza. El Ayuntamiento no debería tener problemas para sacar adelante la iniciativa: sus ocho ediles más los cinco del PSOE (con quien firmó un pacto de Gobierno) superarían la mayoría absoluta.
San Fernando es el primer municipio de la región que plantea un veto a estos circos. Pero en España ya hay una treintena de ciudades que se niegan a acogerlos. Entre ellas están las capitales catalanas de Barcelona, Girona y Lleida.
El último municipio en prohibir estas exhibiciones ha sido Benalmádena (Málaga), según la asociación AnimaNaturalis, el grupo encargado de promover estas iniciativas. De hecho, a finales de enero le propusieron a Gallardón que impidiera la entrada de los circos a la capital, pero todavía esperan una respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario