jueves, 22 de abril de 2010

Nueva cita con el dogo alemán en La Manguilla

La XXXI Monográfica se celebra por tercer año en La Manguilla

http://www.eltelegrafo.org/fotos/594/telegrafo22042010_02.jpg

El Club Español del Dogo Alemán, en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Escorial y la Real Sociedad Canina de España, vuelven a acercar a los vecinos de la Sierra la posibilidad de presenciar la XXXI Monográfica Nacional de esta raza, considerada ya, gracias a uno de sus colosales miembros, como los perros más grandes del mundo.Competirán más de 250 ejemplares venidos de diferentes partes del mundo, de las cinco capas o pelajes con que cuenta esta raza: arlequín, dorado, atigrado, azul o negro.

http://www.cedda.info/Vashti_de_Meneses2.jpg

Y lo harán en las categorías de bebé, cachorro, joven, intermedia, abierta, campeona, parejas, reproductores y grupos de crías, según se explicó en la rueda de prensa conjunta que ofrecieron el edil de Desarrollo Local, Nacho Parra, y el coordinador de esta exposición y miembro del Club Español del Dogo Alemán, Enrique Bauset.

http://www.cedda.info/l_%27ostia_de_garaba2.jpg

El primero de ellos destacó este evento, no sólo desde el punto de vista de los criadores y de la espectacularidad en sí de la raza, sino también de la prueba como un atractivo turístico más para las familias de la zona y de la región que se quieran acercar a la Leal Villa a difrutar el domingo, a partir de las 9.00 horas, de lo que será para muchos un atractivo espectáculo pero, sin duda y muy especialmente, para los más pequeños de la familia una gran emoción al ver estos perros tan majestuosos como grandes.

En el ámbito más profesional de los criadores de Dogo Alemán, Bauset destacó que esta monográfica es valedera para el Certificado de Aptitud en Concurso, necesaria para optar al Campeonato de España de Belleza, premio que otorga la Real Sociedad Canina de España que, precisamente este año, cumple 30 años de su puesta en funcionamiento. Además, también, de ser puntuable para otras pruebas como la Copa CEDDA, la Copa Ibérica o la Liga del Ceda, de 2010.

http://www.cedda.info/Ossenthal_de_Can_Duran3.jpg

Con este despliegue organizativo, el Club Español del Dogo Alemán se posiciona entre uno de los más grandes de Europa, ya que pocos países miembros tienen disposición y apoyo para la organización de una monográfica con cinco rings: uno para cada color.

http://www.cedda.info/Pongo_de_Garaba.JPG

Competirán bajo la atenta mirada de reconocidos expertos en esta raza, venidos también de diferentes ámbitos. Los de capa dorada y la atigrada serán calificados por J.F. Martín (Francia); los negros por M. Sowinska (Polonia); los arlequines por Lothar Müller (Alemania) y los azules por Jos Orenbuch (Bégica). A este elenco de jueces se suma el español internacional Francisco Vázquez, responsable de la Sesión de Confirmación del AuDDC (organismo internacional que agrupa a todos los clubes nacionales que hay del dogo alemán).

http://www.cedda.info/Foto_Morgana2.jpg

fuente: http://www.eltelegrafo.org/noticia/25398/Sociedad/nueva-cita-dogo-alem%C3%A1n-manguilla.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede que también le interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...